Mostrando entradas con la etiqueta Revista Yvy Sy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revista Yvy Sy. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2019

Presentamos el número 5 de Yvy Sy

La Revista digital
El miércoles 8 de mayo se presentó el número 5 de nuestra revista de divulgación científica geográfica, Yvy Sy. Acompañaron la Rectora del ISARM Lic. Angela Gabriela Benitez, los Directores de Formación Inicial Lic. Cristina Tuzinkievich y el Lic. Luis Viarengo, la Directora de Extensión cultural Griselda Olivera, el Coordinador y Secretario de la Carrera de Geografía, Lic. Sergio Paez y Sebastián Mayol, docentes, alumnos y público invitado.
Las fotos
El Lic. Páez se refirió a los inicios de esta idea que lleva adelante nuestro Profesorado de Geografía,  el Lic. Mayol invitó a participar a los Docentes, Geógrafos e interesados en esta ciencia a presentar sus producciones investigativas para la nueva edición 2019 de Yvy Sy -que se publicará en 2020, coincidente con los 60 años del Instituto Montoya-. Los autores a su turno reseñaron sus trabajos de investigación publicados en este número de la Revista.

Instrucciones para los autores
Gaia Misiones

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Revista Yvy Sy nº 4

Revista Yvy Sy Nº 4, año 2015
Click sobre la imagen para acceder a la revista online

Como estaba previsto hoy se presentó el número 4 de nuestra revista de divulgación académica, Yvy Sy.

En el Aula Magna del Instituto Montoya se reunieron directivos de nuestra casa de estudios, del Liceo Naval "Almirante Storni", representantes de la Junta de Estudios Históricos de Misiones, invitados, docentes y alumnos.

Al finalizar el acto se procedió a entregar un ejemplar de la revista a las autoridades presentes y a los autores. Luego en el patio del Instituto se disfrutó de una agradable cena de camaradería.


Gaia Misiones

lunes, 5 de septiembre de 2016

Presentación del nuevo número de Yvy Sy

Invitamos a la presentación del Número 4 de nuestra revista Yvy Sy, destinada a la promoción de la ciencia Geográfica.

Se llevará a cabo en el Aula Magna del Instituto Montoya el día miércoles 14 de setiembre a las 19,00 hs.

Los esperamos!

Gaia Misiones


jueves, 21 de mayo de 2015

Presentamos el N°3 de nuestra revista "Yvy Sy - Madre Tierra"


Con la presencia de la Vice Rectora del Instituto Montoya, Lic. Miriam Alves, del Director del Liceo Naval "Almirante Storni" Capitán de Navío Daniel Pellegrino, autoridades de nuestra Carrera, docentes, alumnos y público en general esta tarde se realizó el lanzamiento del tercer número de nuestra revista de divulgación científica "Yvy Sy".

El Coordinador de la Carrera el Lic. Jorge Monzón dio inicio al acto llevado a cabo en el Aula Magna del Instituto Motoya para a continuación dar paso a la presentación de cada uno de los autores y sus artículos, destacándose la videoconferencia con los docentes Dra. Diana Durán, y los Lic. Matías Álamo, Soledada Bonaccorso, María Belén Riveros, Loreana Espasa, Karina Laurino que desde el I.F.D. N° 79 de Punta Alta y la Universidad del Sur de Bahía Blanca han contribuido con sus trabajos de investigación a nuestra revista, de la misma manera que el Magister Eduardo Corsi desde la ciudad de Córdoba.

Yvy Sy está disponible en formato papel en la librería del Instituto Montoya y en su versión online puede ser descargada desde este link o desde nuestro blog.
Revista Yvy Sy N° 3, año 2014

Invitamos a colegas, alumnos, profesionales e interesados en cuestiones geográficas a contribuir con sus escritos y sumarse al saber geográfico. Instrucciones para los autores convocatoria 2016. 

Gaia Misiones



jueves, 2 de mayo de 2013

Se presentó el segundo número de la revista geográfica YVY SY – MADRE TIERRA



El martes 30 de abril del corriente año a las 19.30 hs se presentó en el Aula Magna del Instituto Superior “Antonio Ruíz de Montoya”, el segundo número de la revista  de divulgación científica del Profesorado en Geografía  “Yvy Sy - Madre Tierra”.

En la presentación de esta segunda publicación estuvieron presentes autoridades del Isarm, docentes amigos y alumnos, la misma dio inicio con palabras  de bienvenida por parte del Coordinador de la carrera de Geografía, el Lic. Jorge Monzón, posteriormente y a través de una video conferencia la Dra. Diana Durán de la localidad de Punta Alta, provincia de Buenos Aires, autora de unos de los artículos de la revista, proporcionó un breve comentario sobre el mismo; seguidamente fue el turno de los locales: Sergio Luis Alberto Páez, Élida Arenhardt, Tomás Néris, Analía Beatriz Margalot, María del Carmen Judyk, Alberto Aníbal Cantero y Jorge Pedro Monzón.

Es importante destacar que el objetivo de esta revista de divulgación científica es difundir trabajos y presentar aportes desde las diferentes áreas de la Geografía.

Los trabajos que componen la revista son: “Reflexiones geográficas sobre Río+20” (Diana Durán), “Andresito: El éxito de la colonización”(Sergio Páez), “Las primeras vías de apropiación del paisaje natural en el Territorio Nacional de Misiones -1882/ 1897- (Élida Arenhardt) “Dime cómo tratas a la Tierra y te diré quién eres” (Tomás Néris), “Aplicación y utilización de las herramientas de la Web 2.0 en la educación geográfica” (María del Carmen Judyk, Analía Margalot, Sergio Páez); “Aspectos geográficos y características geopolíticas de la Provincia de Misiones”( María del Carmen Judyk), “Usos del suelo en el eje de la Ruta Nacional Nº 12 Posadas, Garupá, Candelaria”(Alberto Cantero); “Refugiados laosianos y camboyanos en Misiones”(Jorge Monzón).

Yvy Sy – Madre Tierra, llegará a los establecimientos educativos de nivel medio y superior de la provincia de Misiones. Por otra parte, el ejemplar también puede ser adquirido por el público en general en la librería del Montoya. En el blog del Profesorado en Geografía gaiamisiones.blogsopot.com la revista se encuentra en formato digital y puede ser descargada.


Gaia Misiones

martes, 23 de abril de 2013

Presentación del segundo número de nuestra revista "Yvy Sy" - Madre Tierra


Parte del equipo docente del profesorado en Geografía del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, compuesto por Sergio Luis Alberto Páez, Tomás Néris, Analía Beatriz Margalot, María del Carmen Judyk, Alberto Aníbal Cantero, Jorge Pedro Monzón, y con la participación de las invitadas especiales Diana Durán (ISFD Nº 79 de Punta Alta/Bs-As), Élida Arenhardt ( ex docente del ISARM) son los autores de la publicación. Los trabajos que la integran apuntan a brindar apoyo sobre esta ciencia, por medio de la difusión y enseñanza de la misma en los distintos niveles del sistema educativo.
La presentación de esta segunda publicación tendrá lugar el 30 de abril, a las 19.30, en el aula magna.
Algunos de los trabajos que componen la revista científica son: “Reflexiones geográficas sobre Río+20”, “Andresito: El éxito de la colonización”, “Las primeras vías de apropiación del paisaje natural en el Territorio Nacional de Misiones (1882- 1897), “Dime cómo tratas a la Tierra y te diré quién eres”, “Aplicación y utilización de las herramientas de la Web 2.0 en la educación geográfica”; “Aspectos geográficos y características geopolíticas de la Provincia de Misiones”, “Usos del suelo en el eje de la Ruta Nacional Nº 12 Posadas, Garupá, Candelaria”; “Refugiados laosianos y camboyanos en Misiones”.
                                                                                                                                        Gaia Misiones

lunes, 15 de agosto de 2011

Presentación de nuestra revista


Ante autoridades de la ciudad de Posadas, de la "Biblioteca Pública de las Misiones", del Instituto Montoya, docentes, alumnos y público en general se realizó el lanzamiento de nuestra revista Yvy Sy -Madre Tierra-.

Las palabras iniciales del acto estuvieron a cargo del Coordinador de la Carrera de Geografía, Lic. Jorge Pedro Monzón. Luego el Lic. Sergio Páez hizo referencias a detalles de la publicación para posteriormente ceder la palabra a los autores de los artículos científicos que conforman la revista.

Al finalizar la presentación se entregaron ejemplares a los representantes de las organizaciones presentes.

¿Por qué Yvy Sy?
El guaraní es parte de nuestra identidad como misioneros, una porción de nuestro ser, un símbolo de pertenencia. Es por ello que hemos elegido para la revista el nombre Yvy Sy, que en lengua guaraní significa "Madre Tierra", una tierra fértil, poseedora de una naturaleza fuerte y exuberante, capaz de albergar y dar vida, una tierra que supo ser la tierra "Sin Mal" de los guaraníes.

Objetivo
La idea surge de un grupo de profesores de la Carrera, con el objeto de difundir trabajos y presentar aportes desde las diferentes áreas de la ciencia geográfica para la difusión y enseñanza de la misma en los distintos niveles del sistema educativo.

El simbolismo de la Portada
Los colores azul-celestes, son los colores institucionales del Instituto Montoya. El rostro de una aborigen guaraní representa a Yvy Sy -Madre Tierra-, por ser los guaraníes los verdaderos dueños y habitantes naturales de estas tierras, y a quienes Monseñor Jorge Kemerer (fundador del ISARM) dedicó  tiempo de su vida a ellos, poniendo  en marcha el Programa de Desarrollo Integral en las comunidades aborígenes de Fracrán y Perutí.
La cara de la nativa guaraní tiene una particularidad: los ojos verdes,  simbolizando no sólo el reflejo de la exuberante vegetación sino también el crisol de etnias existentes en la provincia y la integración cultural entre las mismas. El color celeste en el rostro significa la abundancia de agua en el territorio misionero, proyectándose en el mismo el mapa de esta bella tierra, Misiones.

Gaia Misiones

sábado, 6 de agosto de 2011

Presentación de nuestra revista Yvy Sy (Madre Tierra)

El lunes 15 de agosto a las 18.30 hs en el Aula Magna del Instituto Montoya, se realizará la presentación de la revista de nuestro profesorado en Geografía. 
Es producto de dos años de esfuerzos de parte de los docentes de la Carrera y de la Institución. Deseamos agradecer por este medio a todas las personas involucradas de una u otra manera para que este bebé llegue a nacer. Estamos contentos y deseamos compartir con los lectores nuestra felicidad.
Portada




Gaia Misiones


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba