martes, 7 de septiembre de 2021
viernes, 11 de diciembre de 2020
Proyecto Interdisciplinario-Colaborativo y TICs
A lo largo de este ciclo 2020, en el
marco de la virtualidad la carrera del Profesorado en Geografía se propuso
trabajar como proyecto integrado la “Interdisciplinariedad”
tomando como referencia el Plan de Acción consensuado y trabajado durante
el ciclo lectivo 2019: “FORTALECIMIENTO DE LAS ACCIONES INTERDISCIPLINARIAS EN LA FORMACION
DOCENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFÍA DEL ISARM”.
La
interdisciplinariedad es una de las formas por la cual se puede garantizar la
integración entre varias disciplinas y contenidos, buscando superar la
fragmentación curricular.
En este
sentido, uno de los ejes temáticos propuestos fue “La
Geografía, ciencia interdisciplinaria” y “Educación, Tics y
Geografía” donde se vieron involucradas las unidades curriculares
del tercer año: “Didáctica de la
Geografía” (Lic Sergio Páez), Geografía
Argentina (Lic Analía Margalot) “Geografía
del Turismo” (Lic Sebastián Mayol), “Ecogeografía
y Ecología” (Lic Edgar Xiscatti) “y “Práctica III” (Lic Judyk María del
Carmen- Lic Emategui Patricia).
En una primera etapa se dio inicio al
trabajo colaborativo entre algunos espacios del primer cuatrimestre y anuales,
para luego en una segunda etapa, se continuó fortaleciendo la propuesta con los
resultados finales en el segundo cuatrimestre con la integración de las otras
materias.
Desde estos espacios curriculares se
pretendió trabajar desde la interdisciplinariedad y de forma colaborativa con
la elección (por parte de los alumnos) de regiones del INDEC de la República
Argentina para indicar en ellas las regiones turísticas utilizando la
aplicación del software Open Street Map (OSM) o similar -Scribble- mostrando con el
mismo, circuitos turísticos atendiendo a los atractivos, destinos y actividades
turísticas en relación a características geográficas, físicas, de circuitos
económicos y cuestiones vinculadas a las ecorregiones con sus problemáticas
ambientales con las respectivas aplicaciones, secuencias y herramientas
didácticas y puesta en práctica para el nivel medio y superior.
Los estudiantes a través de los
encuentros virtuales sincrónicos han manifestado y valorado la propuesta, la
producción, el trabajo colaborativo y en equipo y la organización por parte de
todas las unidades curriculares en cuestión y el sentirse partícipes de sus
propios aprendizajes. Se conoció excelentes producciones.
¡¡Felicitaciones estudiantes!!
domingo, 3 de noviembre de 2019
Viaje Educativo de la Residencia Pedagógica del Profesorado en Geografía
General:
Específicos:
![]() |
Las fotos |
![]() |
Viaje Iguazú-Wanda |
jueves, 11 de abril de 2019
Los Diseños Curriculares Jurisdiccionales en Geografía para la Escuela Secundaria
- Ciencias Sociales y Humanidades
- Ciencias Naturales
- Economía y Administración
- Informática
- Turismo
- Comunicación
- Lenguas
- Arte
- Agro – Ambiente
- Agro en Alternancia
- Educación Física
![]() |
DCJ para Geografía Secundaria |
sábado, 25 de agosto de 2018
Taller “Voz y Cuerpo en las Prácticas Docentes”
escuchar y jugar con canciones de nuestro país y poder plasmarlo en un mapa de las regiones folclóricas. También se formaron grupos con diversos integrantes donde debían componer una canción de una estrofa relacionada con los conocimientos geográficos abordados en la carrera, para distintas edades de alumnos.
miércoles, 11 de abril de 2018
Experiencias Docentes y Practicantes

