Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2019

Actividad integradora entre Primer y Tercer año de la Carrera


Las fotos

En el marco del Proyecto denominado "Ventana abierta, propuesta por la Biblioteca Pública de las Misiones, del Parque del  Conocimiento" de la ciudad de Posadas, el día 13 de mayo de 13,50 a 19 horas se llevó a cabo la Actividad integradora entre alumnos de primer año que cursan las materias Cartografia y Evolución del Pensamiento y alumnos cursantes de tercer año de Didáctica de la Geografía y de la Práctica III.

La actividad extracurricular consistió en un Trabajo Práctico de " Observación, Registro e Integración teórico/práctico" organizado por la profesora María del Carmen Judyk, en esta oportunidad acompañada por el Lic. Sebastián Mayol.


Gaia Misiones


domingo, 20 de mayo de 2018

El Ptolomeo del siglo XVI

Así se lo conoce al matemático, cartógrafo, geógrafo y cosmógrafo Abraham Ortelius. Belga de nacimiento fue un erudito de su época y recopilador de valiosa cartografía.


Publicó el primer Atlas moderno el 20 de mayo de 1570, el Theatrum orbis terrarum y fueron varias las actualizaciones, traducciones y publicaciones posteriores ampliando la obra debido al éxito de la misma, best-seller en su época.



Gaia Misiones


sábado, 15 de octubre de 2016

Octavo Congreso de la Ciencia Cartográfica


Se desarrollará bajo el lema "Desarrollo y Soberanía en el Bicentenario Argentino".

Tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires.

Más información.

Gaia Misiones

viernes, 30 de septiembre de 2016

Atlas digital escolar

Atlas Digital Escolar es un conjunto de mapas enfocados al trabajo escolar en educación secundaria, con alumnos de 12 a 18 años. Además de rigor científico, se han perseguido dos objetivos:
  • La utilización de las Tecnologías de la Información Geográfica con fines didácticos, implementando posibilidades de trabajo colaborativo y estrategias de didáctica activa. 
  • Apoyar el trabajo de los profesores en sus objetivos relacionados con la adquisición por los alumnos de una competencia digital adecuada.
El atlas ha utilizado la tecnología de ESRI y se visualiza a través de ArcGIS Online, y es el resultado de un acuerdo entre el grupo de profesores de Atlas Digital Escolar y la citada compañía. 

El atlas ha comenzado a publicarse en 2015 y está prevista su finalización en 2018. A lo largo de este período irá enriqueciéndose con nuevos mapas.

Click en la imagen para acceder

Gaia Misiones


sábado, 6 de agosto de 2016

Entrevista al Profesor Miguel Ángel Stefañuk

Geógrafo excelso y reconocido por sus aportes geográficos y cartográficos reproducimos la entrevista realizada en el canal 12 de nuestra ciudad de Posadas al estimado Profesor Miguel Ángel Stefañuk, hoy jubilado ya pero que ejerciera su profesión en nuestra Carrera de Geografía del Instituto Montoya.

El programa televisivo Entre Nos es conducido por la periodista Alicia Soroka.  Aquí les acercamos el programa completo.


Gaia Misiones


viernes, 24 de junio de 2016

Colección de mapas de David Rumsey


Un mapa no solo es ilustrativo, no solo habla de ríos y montañas o de ciudades y actividades económicas. Es una cosmovisión, muestra de un mundo irrepetible.

David Rumsey Map Collection nos presenta una mapoteca digital excepcional y totalmente interactiva. Mapas históricos y actuales, superposiciones que nos hacen descubrir cómo el espacio geográfico se manifiesta en su dimensión cambiante. La riqueza documental de esta mapoteca digital vale la pena de ser interactuada didácticamente.




Gaia Misiones

viernes, 4 de diciembre de 2015

jueves, 12 de noviembre de 2015

Un mapa interactivo permite conocer el tamaño real de los países


Siempre se usan países o provincias para tratar de saber el tamaño de un país. El recurso más habitual: Italia es del tamaño de Santa Fe o hay países que son más chicos que Tucumán. Ahora, un mapa interactivo llamado "The True Size of..." (El verdadero tamaño de...) permite comparar el tamaño real de un país respecto a otros o incluso a un continente.


Ingresar




Gaia Misiones


sábado, 27 de junio de 2015

IDE Misiones


En el marco de la actualización académica que lleva adelante nuestra carrera de Geografía "De la Organización al Ordenamiento Territorial" se presentó IDE Misiones, entendido como el conjunto básico de tecnologías, políticas y acuerdos institucionales destinados a facilitar la disponibilidad y el acceso a la información espacial de nuestra provincia.

El portal web expresa: "La información geográfica es vital para tomar decisiones acertadas a escala local, regional y global. Las soluciones a la delincuencia, el desarrollo empresarial, la reducción de daños por inundaciones, la recuperación medioambiental, las valoraciones de terrenos de uso comunitario y la recuperación después de desastres, son sólo algunos ejemplos de las áreas en las que los encargados de tomar las decisiones oportunas pueden beneficiarse de esta información junto con las infraestructuras asociadas (es decir, la Infraestructura de Datos Espaciales o IDE) que sustentan el descubrimiento de información, acceso y uso de esta información en el proceso de decisión."

Gaia Misiones

Sitios de interés:

domingo, 22 de marzo de 2015

martes, 17 de febrero de 2015

Un nuevo mapa del país: discutido y sin eco en las aulas



¿Cuál es la provincia más grande de la Argentina?", pregunta Rubén Címbaro, director del Instituto Geográfico Nacionl. ¿Buenos Aires? Contra lo que pueda pensarse, la respuesta es no. Címbaro se refiere a algo que, desde la promulgación de la ley 26.651, es verdad oficial en todas las escuelas del país: el nuevo mapa de la Argentina muestra en el mismo espacio y la misma escala desde La Quiaca hasta el Polo Sur. Así, se advierte que en realidad la provincia más grande es Tierra del Fuego (que incluye a la Antártida y las islas del Atlántico Sur).

                                                                                                                                     


Gaia Misiones

jueves, 30 de octubre de 2014

MAPPARIUM

MAPPARIUM, un gran globo de cristal de colores de tres pisos de altura. Mapparium es el único lugar del mundo en el que se puede ver la superficie de la tierra vista sin distorsiones. África aparece enorme, mientras que América del Norte, Europa y Asia parecen “chocar” contra el Polo Norte. Aún conserva los límites políticos de 1935, no están Israel ni Indonesia. Se lo puede visitar en la ciudad de Boston, EEUU.
 
Más Info






Colaboración: Yesica Diederich-Natalia Insfran - Alumnas Segunda Instancia
 

domingo, 7 de septiembre de 2014

Visiones del mundo: el mapamundi, según cada cultura


La visión que tenemos del mundo está sin duda marcada por el tipo de mapamundi que utilicemos y que hayamos aprendido desde pequeños. Como se verá a continuación, no será lo mismo situar a China o a Estados Unidos en el medio que centrar el planeta respecto a Australia o Chile. Es una elección radical que marca muchos otros planteamientos posteriores y cuyas implicaciones culturales y geopolíticas sobrepasan de largo a la propia representación.

Ingresar aquí
                                                                                                                                  
   Gaia Misiones


lunes, 1 de septiembre de 2014

Pangea: así sería el mundo unido por sus fronteras



Si todos los países, las islas, los territorios se fueran juntado y quedaran pegados, en una gran masa unos al lado de los otros, ¿como sería el planeta?

Eso se preguntó el italiano Massimo Pietrobon, "arquitecto, ilustrador, traductor, viajero y explorador", como él mismo se describe, amante de la etnografía, las artes gráficas y los idiomas, y también de fan de los programas de diseño digital.


Ingresar aquí









                                                                                                                                      Gaia Misiones


viernes, 8 de agosto de 2014

La Nueva Naturaleza de los Mapas: Ensayos sobre la historia de la cartografía


Compartimos con todos ustedes el libro LA NUEVA NATURALEZA DE LOS MAPAS: Ensayos sobre la historia de la cartografía  en formato PDF de J.B. Harley.

Seguir el siguiente enlace: https://mega.co.nz/#!CVUFiIKA!AW7m2_4qTz4i-VNGfxkmUYlbVXI9HRjBkRpLTsfy2Zw
                                                                                                                                       Gaia Misiones.

domingo, 18 de mayo de 2014

Un mapamundi muestra qué productos son los más exportados en cada país



El portal de noticias Global Post ha creado una serie de mapas que ilustran las principales exportaciones de cada país, de acuerdo con su valor en el mercado internacional y basándose en datos recogidos por la CIA en su publicación 'The World Factbook' (el 'Libro mundial de datos'). 

El petróleo, los minerales y los componentes electrónicos son fundamentales para la economía de numerosos países. ¿Pero sabía que para otras naciones las fresas, el cemento y el caucho son los productos más exportados? 



                                                                                                                                          

Gaia Misiones

lunes, 28 de abril de 2014

El mapa de los nombres


Según el artículo, en la Argentina el nombre más común es Juan y según profundiza la fuente que luego tomó The Vox, le siguen en popularidad: Benjamín, Santiago, Thiago, Lucas, Joaquín, Santino, Lautaro, Ian y Mateo.
Ver más: http://tn.com.ar/internacional/el-mapa-de-los-nombres-los-mas-populares-pais-por-pais_495015
                                                                                                                                      
                                                                                                                                         Gaia Misiones.

                                             

viernes, 21 de marzo de 2014

Cambio mundial de los bosques


El mapa interactivo es el resultado del análisis de 654.178 imágenes del satélite Landsat 7 con una resolución espacial de 30 metros, en el período 2000-2012. Se actualizará anualmente y la idea es que sirva para la política de gestión de bosques, para los ambientalistas y el seguimiento y control de la deforestación y pérdida boscosa en la Tierra. 

En el período considerado nuestro planeta perdió por deforestación, incendios forestales o tormentas 2,3 millones de km2 de bosques pero también ganó 800.000km2 de bosques nuevos debido a la silvicultura, lo que representa una pérdida neta de 1,5 millones de km2 en total.

Según este estudio, Brasil ha reducido la deforestación pero en el otro lado de la balanza se encuentran Paraguay, Bolivia, Indonesia, Malasia, Camboya, Angola o Zambia que muestran un aumento en la pérdida de sus bosques que elevan a 12.000 km2 de selvas tropicales perdidas. Otro tanto ocurre con la pérdida en Estados Unidos en sus bosques sudorientales donde la pérdida llega al 31% de la cubierta forestal.


http://earthenginepartners.appspot.com/science-2013-global-forest


Gaia Misiones

martes, 4 de marzo de 2014

El trabajo en línea: "Parques Nacionales de Argentina"

Trabajo colaborativo -grupal- utilizando software en línea como el ArcGIS.

Que sirva de ejemplo como propuesta para trabajar ésta y otras temáticas en la escuela secundaria. La actividad on line se puede complementar con una presentación escrita -informe, monografía-, power point o utilizar software para elaborar un video.




 Gaia Misiones


jueves, 27 de febrero de 2014

Propuesta interdisciplinaria: Geografía - Matemática


Los mapas —en papel, en forma de láminas, digitales— son recursos básicos para trabajar en  Geografía. No obstante, también podemos utilizarlos para trabajar algunos tópicos de la enseñanza de las matemáticas. En este artículo se comentan  algunas herramientas e ideas que nos ayudarán a incorporar la cartografía como un recurso para aprender algunas cuestiones relacionadas con las matemáticas.


                                                                                                                                   Gaia Misiones
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba