Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo colaborativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo colaborativo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

Trabajo colaborativo e interdisciplinario

Trabajo interdisciplinario realizado durante el año 2018 entre las materias Seminario de la Investigación Geográfica a cargo de la Lic. María del Carmen Judyk e Interpretación de Imágenes Múltiples dicatada por la Lic. Analía Beatriz Margalot, ambas del Cuarto año de nuestra Carrera de Geografía.

Se trabajó colaborativamente utilizando el software ARCGIS online para el mapeo por computadora. En esta oportunidad los estudiantes Kevin Pohl y Brahian Martínez desarrollaron su investigación con el tema: “Influencia, alteración y modificación del espacio geográfico en las chacras 253, 252, 246, 247 antes y durante la aplicación del Plan Estratégico Posadas 2022.”
Área de estudio

Unidades Territoriales


Gaia Misiones



viernes, 5 de octubre de 2018

Profesores del Montoya en Congreso Internacional de Geografía de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos – GAEA en Tanti, provincia de Córdoba.

Durante los días 25 al 29 de septiembre del corriente año, Profesores del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya” participaron del “Congreso Internacional de Geografía – 79º Semana de Geografía” en la ciudad de Tanti, provincia de Córdoba, organizado por la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos (GAEA). Este año el tema convocante del congreso fue: “Las ciudades intermedias de la Argentina, las articulaciones regionales y el ordenamiento del Territorio” Al evento concurrieron un centenar de participantes de diferentes puntos del país. Las temáticas fueron abordadas a partir de varias áreas temáticas, tales como: Geografía Física, Geografía Urbana, Geografía de la Educación, Geografía Histórica. 

En este sentido los docentes de la carrera de Geografía Analía Margalot, María del Carmen Judyk, y Sergio Páez representaron al Montoya con las ponencias “El trabajo colaborativo e interdisciplinario utilizando Tics” (Licenciadas Margalot/Judyk) y “El legado de Juan Szychowski en el sudeste de la provincia de Misiones” (Lic. Páez/ en colaboración con la Profesora Nora Echenique del Liceo Naval Almirante Storni). Además los representantes del ISARM, actuaron como moderadores de áreas temáticas.



Durante el Congreso se realizó un viaje de estudio al Parque Nacional “Quebrada del Condorito” y al Valle de Punilla.

Cabe destacar que Gaea “Sociedad Argentina de Estudios Geográficos”, es una entidad civil señera de la geografía argentina e impulsora a través de sus conspicuos miembros de las primeras carreras universitarias/terciaras de Geografía de la Argentina.

Gaia Misiones

jueves, 3 de mayo de 2018

Parque Provincial de la Araucaria y el barrio Viruplac

Título del trabajo de Tesina realizado en el marco de trabajo colaborativo, interdisciplinario con uso de las TICs llevado a cabo por los alumnos Marcos Alvez, Emanuel Lucasievicz, Enzo Martínez y Elías Ruiz.

El área de estudio se encuentra en el Departamento y Municipio San Pedro, en la localidad homónima.





La investigación
Presentación powerpoint


Gaia Misiones


miércoles, 18 de abril de 2018

El impacto ambiental y social que genera la ex cantera San Jorge

Trabajo de investigación de tesina de los alumnos Maximiliano Asselbor y Leandro Verón de nuestra Carrera que ha sido defendido en el mes de marzo y denominado "El impacto ambiental y social que general la ex cantera San Jorge",  ubicada en la sección catastral 20 de la ciudad de Posadas, Misiones.



La investigación se encuadra en un trabajo interdisciplinario con la utilización de TICs -ARCGIS online- entre las materias Seminario de Investigación en Geografía e Interpretación de Imágenes Múltiples ambas del cuarto año de Geografía.

                                        
                                    Proyecto de Investigación
Investigación



Gaia Misiones


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba