Parte del equipo docente del profesorado en Geografía del Instituto
Superior Antonio Ruiz de Montoya, compuesto por Sergio Luis Alberto
Páez, Tomás Néris, Analía Beatriz Margalot, María del
Carmen Judyk, Alberto Aníbal Cantero, Jorge Pedro Monzón, y con la
participación de las invitadas especiales Diana Durán (ISFD Nº 79 de Punta Alta/Bs-As), Élida Arenhardt ( ex docente del ISARM) son los autores de la
publicación. Los trabajos que la integran apuntan a brindar apoyo sobre
esta ciencia, por medio de la difusión y enseñanza de la misma en los
distintos niveles del sistema educativo.
La presentación de esta segunda publicación tendrá lugar el 30 de abril, a las 19.30, en el aula magna.
Algunos de los trabajos que componen la revista científica son:
“Reflexiones geográficas sobre Río+20”, “Andresito: El éxito de la
colonización”, “Las primeras vías de apropiación del paisaje natural en
el Territorio Nacional de Misiones (1882- 1897), “Dime cómo tratas a la
Tierra y te diré quién eres”, “Aplicación y utilización de las
herramientas de la Web 2.0 en la educación geográfica”; “Aspectos
geográficos y características geopolíticas de la Provincia de Misiones”,
“Usos del suelo en el eje de la Ruta Nacional Nº 12 Posadas, Garupá,
Candelaria”; “Refugiados laosianos y camboyanos en Misiones”.
Gaia Misiones
buenas ...como se puede conseguir la publicacion ya que tiene temas muy interesantes...
ResponderEliminarLos números de la revista pueden ser descargados versión digital desde http://gaiamisiones.blogspot.com.ar/p/nuestra-revista.html o comprarlos en versión impresa en la librería del Instituto Montoya (La Rioja y Ayacucho).
EliminarSaludos