Fundamentación:
A
través del presente proyecto se busca ofrecer a los alumnos la posibilidad de
realizar actividades flexibles y dinámicas, para que incluyan en sus
aprendizajes los pasos del método geográfico en el área de estudio.
Se
da así, la oportunidad de acceder al espacio real, logrando la aplicación
práctica de los conceptos aprendidos durante el dictado del curso orientador.
De esta forma los alumnos tendrán la posibilidad comprender cuestiones del
espacio geográfico in situ y finalmente,
por medio de acciones, se favorecerá la producción de informes donde podrán
exponer los conocimientos adquiridos.
La escasa divulgación de los problemas
medioambientales que produce la construcción de las grandes obras, en este caso
la represa de Yacyretá, hace necesaria la apreciación directa del paisaje
modificado por causas antrópicas.
Para tomar conciencia de ello es sumamente necesario
el trabajo en el área afectada y así dimensionar la problemática desde
diferentes aspectos.
Objetivos Generales
Objetivos Generales
·
Utilizar el lenguaje geográfico correcto
tanto en forma escrita y como oral.
·
Apreciar el trabajo de campo como un recurso
para acceder a diferentes tipos de información geográfica.
Objetivos
Específicos
·
Usar adecuadamente el material cartográfico y
bibliográfico específico.
·
Conocer los aspectos geográficos e históricos
del área de estudio.
·
Reconocer los cambios en el paisaje natural
por causas naturales y antrópicas
·
Comparar, a través del material fotográfico,
el avance de las obras en el Acceso Sur
·
Diferenciar los tipos vegetación existente en
el área de estudio
Gaia Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario