El 15 de febrero, un
asteroide echará un "vistazo" sobre nuestra Tierra desde una
distancia de apenas 28.000 km.
Este pedazo de roca espacial, de 50 metros de diámetro, fue descubierto en
España en año 2012.
Por ahora, los científicos tienen pocos datos de este asteroide, el 2012
DA14. Por ejemplo, no hay medidas directas de su tamaño.
Por su brillo, los científicos estiman que tiene un diámetro de entre 50 y
80 metros. Y se desconoce su composición, mientras que se cree que su masa es
del orden de 130.000 toneladas.
Lo que sí se sabe es que no impactará contra la Tierra a corto plazo.
"Su órbita puede calcularse con bastante precisión utilizando NEODyS,
la base de datos europea de asteroides; estos cálculos muestran que podemos
excluir la posibilidad de una colisión con la Tierra con bastante seguridad, al
menos durante este siglo" afirma Detlef Koschny, responsable del estudio
de objetos cercanos a la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés) en la oficina
del programa SSA, Space Situational Awareness (Conocimiento del Medio Espacial)
de la ESA.
ENCUENTRO CERCANO
El 15 de febrero de 2013, el asteroide tendrá su máximo acercamiento a
nuestro planeta durante este siglo al pasar justo a unos 28.000 kilómetros, a una
velocidad de 7,8 km por segundo.
"Eso significa que está dentro de la órbita geoestacionaria, en la que
se encuentran numerosos satélites de comunicaciones", dice Koschny.
"Sin embargo, no hay peligro para esos satélites, dado que el asteroide
llega "desde abajo" y no cruza el cinturón geoestacionario".
Gaia Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario