
El Amazonas es considerado el río más caudaloso del planeta, y tradicionalmente, se situaba en segundo lugar según la longitud después del Nilo en Egipto.
Este hallazgo amplía la longitud del río hasta los 6,800km, mientras que el Nilo cuenta con 6,695km.
Guido Gelli, director de ciencia en el Instituto brasileño de Geografía y Estadística, declaró en la televisión brasileña Globo que hoy en día ya podría ser considerado como un hecho que el Amazonas es el río más largo en el mundo.

Recientemente a través de imágenes satelitales -imágenes Modis (del satélite Landsat) o de la cámara WFI del CBERS con resolución espacial de 250 metros-, ha sido posible ver que las nacientes del río se encuentran en la quebrada de Apacheta, una de las quebradas que alimenta al río Lloqueta -afluente del río Apurimac, cuenca del río Ucayali-.

La investigación del 2007 denominada "I Expedición Científica al Nacimiento del río Amazonas" fue coordinada por el Instituto Geográfico Nacional de Perú, con la ayuda de sus colegas de Brasil, para dar respuesta definitiva al debate académico en torno a la longitud del río.
Gaia Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario