Con un insistente llamado a frenar de manera conjunta el calentamiento global, comenzó ayer(Lunes 07-12-09) en la capital danesa la mayor cumbre sobre el cambio climático que haya sido celebrada.
Las estimaciones de Naciones Unidas, del Banco Mundial y de otros organismos internacionales es que se requieren 10 mil millones de dólares anuales al 2020 en la lucha global contra el cambio climático.
Desde ayer y hasta el 18 de diciembre, los representantes de los gobiernos de 192 países buscarán establecer ambiciosas metas climáticas. Nunca antes tantas naciones presentaron propuestas para reducir o frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Pero queda la duda de si eso alcanza para llegar a un acuerdo.
La conferencia arrancó con videos de niños de todo el mundo que instaban a los delegados a ayudarlos a crecer en un mundo exento de un calentamiento catastrófico. En las cercanías, activistas ambientales competían entre sí para promover sus campañas contra la deforestación, por la energía no contaminante o el crecimiento con poco consumo carbónico.
Cabe destacar que cualquier acuerdo que emane de Copenhague sustituiría al protocolo de Kyoto de 1997, que expira en el 2012. Además de Obama, a la cumbre asistirán el premier británico, Gordon Brown, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el premier indio, Manmohan Singh, entre otros.
Las estimaciones de Naciones Unidas, del Banco Mundial y de otros organismos internacionales es que se requieren 10 mil millones de dólares anuales al 2020 en la lucha global contra el cambio climático.
Desde ayer y hasta el 18 de diciembre, los representantes de los gobiernos de 192 países buscarán establecer ambiciosas metas climáticas. Nunca antes tantas naciones presentaron propuestas para reducir o frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Pero queda la duda de si eso alcanza para llegar a un acuerdo.
La conferencia arrancó con videos de niños de todo el mundo que instaban a los delegados a ayudarlos a crecer en un mundo exento de un calentamiento catastrófico. En las cercanías, activistas ambientales competían entre sí para promover sus campañas contra la deforestación, por la energía no contaminante o el crecimiento con poco consumo carbónico.
Cabe destacar que cualquier acuerdo que emane de Copenhague sustituiría al protocolo de Kyoto de 1997, que expira en el 2012. Además de Obama, a la cumbre asistirán el premier británico, Gordon Brown, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el premier indio, Manmohan Singh, entre otros.
Gaia Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario