Para trabajar en nuestras clases de Geografía y relacionarlo con los tema Inundaciones en la Argentina, riesgos, catástrofes y gestión del riesgo:
Una crecida nunca antes registrada del río
Iguazú, que elevó su cauce habitual de 1.500 metros cúbicos por segundo (m3/s)
a más de 45.000, obligó a cerrar la totalidad de los circuitos turísticos de
las cataratas, informó ayer la Administración de Parques Nacionales (APN).
Las lluvias en toda la cuenca del Iguazú,
mayormente del lado brasilero, hizo que los funcionarios del Parque Nacional
activaran el protocolo de seguridad y cerraran el acceso a la Garganta del
Diablo, el mayor de los saltos de las cataratas.
En el marco de ese protocolo, también comenzaron
las tareas de rebatimiento de las pasarelas desmontables que se extienden por
más de un kilómetro sobre el río Iguazú, para evitar su destrucción por
resistencia a la fuerza del agua.
Las precipitaciones acaecidas en el sur de Brasil
entre el jueves y domingo pasados, en la cuenca del Iguazú, principal afluente
del Paraná, provocaron en consecuencia una rápida crecida de éste.
La corriente del Paraná hará que en los próximos
días localidades de Misiones y Corrientes sufran graves inundaciones.
El Paraná ayer aceleró notablemente su ritmo de
creciente hasta en un metro por hora en Brasil, según estableció la Entidad
Binacional Itaipú. Las consecuencias llegarían a Posadas, capital de Misiones,
y en los sucesivos días a todas las localidades argentinas situadas aguas abajo
de Posadas. Este requiere activar e implementar un plan de emergencia y evacuación
de carácter urgente.
Cabe destacar que las intensas lluvias en las altas cuencas del
Paraná e Iguazú estarían asociadas a las primeras influencias de la corriente
del Niño para el año 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario