Debe tenerse en cuenta que el mosquito vector solamente deposita sus huevos en recipientes artificiales construidos por el hombre, y prácticamente nunca en charcos, lagunas, acequias, ni aguas servidas. Es siempre el hombre el que facilita los criaderos que van a asegurar la permanencia del mosquito en las viviendas.
Por ello debemos:
• Mantener abiertas todas las aberturas (puertas y ventanas) de la casa, para que pueda circular el aire y entrar la luz.
• Pintar la casa con colores claros que impregnen la luz.
• Higiene permanente de la vivienda, incluyendo cerraduras, grifos y juntas.
• Movimiento constante de muebles y objetos, dentro y fuera de la vivienda.
• Revisión y limpieza permanente de los gallineros o criaderos de animales, así como de construcciones o galpones.
• Realizar regularmente tratamientos insecticidas.
Gaia Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario