domingo, 28 de noviembre de 2010

Campaña "Titicaca, el más alto, el más limpio"


El lago Titicaca, en el altiplano peruano-boliviano, destaca por su presencia a 3.812 metros de altura en medio de una región árida y desolada. Actualmente el área sufre una ola de sequía a causa de las escasas lluvias que ha llevado a que el lago registre el menor nivel de agua en su historia.

El gobierno boliviano dio inicio este 27 de noviembre a la campaña "Titicaca, el más alto, el más limpio" con el objetivo de dar a las comunidades que viven en la zona capacitación y las herramientas para mantenerlo sin residuos sólidos y llevar a cabo la limpieza tanto en la carretera  como en la playa del espejo de agua y de esta forma salvaguardar la identidad boliviana y lo que el lago representa para el pais altiplánico como así también defender la fuente de ingresos generada por la actividad turística.


Gaia Misiones

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Ley sobre la obligatoriedad del uso del mapa bicontinental de la República Argentina


Reproducimos el artículo del Instituto Geográfico Nacional (IGN):

"El Honorable Senado de la Nación Argentina, sancionó la Ley 26.651 (con fecha 20/10/10); publicada en Boletín Oficial Nº 32.029 de fecha 16/11/10, que establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y su exhibición pública en todos los organismos nacionales y provinciales, del mapa bicontinental de la República Argentina.

Ya no se verá más en las escuelas, que la representación de la Antártida sea sólo un pequeño triángulo al costado del mapa. Ahora, será obligatorio el uso del mapa confeccionado por el Instituto Geográfico Nacional, el cual muestra el Sector Antártico en su real proporción con relación al sector continental e insular. Por Ley, el Ministerio de Educación de la Nación será el encargado de garantizar su exhibición, empleo y difusión, en todas las instituciones educativas públicas y privadas, mediante la provisión de la lámina correspondiente. Por otra parte, establece que las Editoriales deberán incluir el mapa bicontinental de la República Argentina en las nuevas ediciones de los libros de texto y aquellos editados con anterioridad deberán incorporar el mapa bicontinental en caso de reimpresión o reedición.

La iniciativa surgió porque los mapas de uso común minimizaban la extensión de nuestro país, atentando contra nuestra identidad y legítimos derechos sobre los territorios antárticos; impidiendo tener una visión completa de las millas marítimas del territorio argentino. El proyecto de ley aprobado muestra el Sector Antártico a continuación de la Isla Grande de Tierra del Fuego, mostrando sus límites reales. De este modo formamos a las generaciones futuras sobre la inmensidad y riqueza del territorio que poseemos.

Solicitamos se le dé amplia difusión a esta información, en especial a los educadores y medios periodísticos; como así también cuando observe alguna publicación o publicidad donde figure el mapa de la Republica Argentina en otro formato que no sea el determinado por la mencionada Ley, le informe a su responsable el contenido de la misma."
Gaia Misiones

Link de interés:

domingo, 21 de noviembre de 2010

La Fiesta!!!!

Los 50 los festejamos ayer sábado en el salón Estrada de Posadas. Dejemos que las imágenes hablen por sí solas.

Las fotos:

El video:


Actuación de los Geomúsicos, alumnos de nuestra Carrera



Gaia Misiones

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La fiesta de los 50

Se acerca... este sábado nos encontraremos a partir de las 21,30 horas en el Salón Estrada para festejar nuestros espléndidos 50 años.

Los 60

Los 70

2010

Esperamos encontrarnos para rememorar los "viejos tiempos". Nos vemos.

Gaia Misiones

lunes, 15 de noviembre de 2010

Misa recordatorio

A un mes de la partida a la vida celestial de nuestra amiga, colega y profesora Clara Reinaga se celebró la misa donde participaron autoridades, docentes, alumnos del Instituto Montoya y familiares de "Clari".

Oración para entregar a un ser querido que ya no está

Señor, miro a mi alrededor y contemplo las cosas bellas que has creado para mí: la luz, el color, el movimiento, la armonía de la naturaleza. Y quiero darte gracias por el amor que me tienes.

Pero, además, pusiste a mi lado seres queridos para compartir la felicidad de vivir y los dolores de la vida.

Yo quisiera que ellos siempre estuvieran a mi lado, porque con ellos viví momentos inolvidables de alegría, de dolor, de cariño.

Hoy comprendo que, aunque el desprendimiento me duele, yo no puedo cortarles las alas para impedirles que vuelen lejos, en busca de nuevos horizontes. Pero los extraño, y a veces aparecen lágrimas en mis ojos cuando los recuerdo.

No permitas, Señor, que pierda la alegría o que me invada la depresión cuando los recuerdo. Dame la gracia de entregártelos a Ti para que los cuide y los llene de tu gozo.

Y con la delicadeza con que Tú tratas mi corazón, libéralo de todo apego egoísta, y déjame libre para caminar hacia la felicidad.

Pero lo que más me duele es aceptar que algún ser querido haya muerto, y me haya dejado en el momento en que más lo necesitaba. ¡Señor, Tú sabes cuánto cuesta desprenderse de los seres queridos que Tú llevaste a tu lado!

Sin embargo, me invade la paz cuando recuerdo que "nos creaste para Ti, y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en Ti".

Tú eres nuestro Padre y tienes para cada uno de nosotros una bellísima morada"más alla del sol", donde reinan la paz y el amor.La felicidad perfecta sólo se halla en esa vida contigo, en el lugar de la alegría, de la luz y de la paz, donde Tú secas toda lágrima y curas para siempre todo dolor. Allí todas las inquietudes desaparecen y no existe la tristeza ni el cansancio, porque tu divina presencia lo calma todo, lo invade todo con su belleza.

Por eso ya no quiero atar a los que dejaron este mundo. Hoy con tu gracia te los entrego Señor, me libero de ellos y los libero de mí. Acepto que sean inmensamente felices contigo y con todos los santos. Permíteles recorrer con María las luminosas praderas del cielo y cantar con el coro de los ángeles, enciéndelos con tu loco amor.

Te doy gracias por el tiempo que los tuve a mi lado, y te pido que me ayudes a vivir bien esta vida para reencontrarlos un día en la fiesta del amor. Amén.


Gaia Misiones

domingo, 7 de noviembre de 2010

Egresados 2010

El día viernes se llevó a cabo la fiesta de despedida para nuestros alumnos del último curso, ya futuros colegas.

.
Participaron docentes, alumnos y ex alumnos del acto y la posterior fiesta en el patio del Instituto. Nuestros deseos de un futuro promisorio en la profesión elegida. Que el intelecto y el corazón estén al servicio del prójimo en la noble tarea de enseñar.

Desde esta página les deseamos ÉXITOS en el nuevo tramo de vida que inician como PROFESORES EN GEOGRAFÍA.



Gaia Misiones

viernes, 5 de noviembre de 2010

Informe Índice de Desarrollo Humano 2010


El primer Informe sobre Desarrollo Humano (1990) introdujo una nueva forma de medir el desarrollo mediante la combinación de tres dimensiones de análisis: SALUD (esperanza de vida al nacer), EDUCACIÓN (años promedio de instrucción y años de instrucción esperados) y ESTANDAR DE VIDA (ingreso nacional bruto per cápita). 


"Lo innovador del IDH fue la creación de una estadística única que serviría como marco de referencia tanto para el desarrollo social como para el económico. El IDH define un valor mínimo y uno máximo para cada dimensión (denominados objetivos) y luego muestra la posición de cada país con relación a estos valores objetivos, expresados mediante un valor entre 0 y 1."





Gaia Misiones


VIII Jornadas Patagónicas de Geografía 2011



Se realizarán del 13 al 16 de abril de 2011 en la ciudad de Comodoro Rivadavia -provincia de Chubut- en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB.

Más información:




Gaia Misiones
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ir arriba